Fallece el padre Ton Lluberes, sacerdote jesuita y exalumno salesiano

Fallece el padre Ton Lluberes, sacerdote jesuita y exalumno salesiano

Falleció ayer jueves a las 6:00 de la mañana en la Plaza de la Salud, infectado por el Covid-19, Ton Lluberes, sacerdote jesuita. Desde sus responsabilidades en Fe y Alegría se convirtió en uno de los principales promotores en la lucha nacional por destinar el 4% del presupuesto del Estado a la Educación, así como en la necesidad de elevar las condiciones profesionales de nuestros profesores para alcanzar una mejor formación para los educandos.

El padre Martín Lenk, provincial de la  Compañía de Jesús, fue quien dio a conocer la información.

“Queridos compañeros, con mucha confianza en la bondad del Señor les comunico, que el Señor acaba de llamar a nuestro querido padre Ton (Antonio Lluberes) de este mundo a su Reino. Falleció hace unos 45 minutos de un paro respiratorio cardiaco. Otros detalles los daremos en el transcurso de la mañana. Que en paz descanse”, expresó el padre Martín Lenk.

El padre Ton Lluberes, sacerdote jesuita, además de historiador, fue filósofo con estudios en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Trabajó en Fe y Alegría, en el Instituto Politécnico Loyola, y en Radio Santa María, el Instituto Pedro Francisco Bonó, entre otras obras coordinadas por la Compañía de Jesús.

Autor de libro El tabaco dominicano: de la manufactura al monopolio industrial, editado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 1978.

El padre Ton Lluberes fue exalumno salesiano del colegio san Juan Bosco de Santo Domingo, por lo que también el padre José Pastor Ramírez, inspector de los Salesianos de Don Bosco, compartió en sus redes sociales, @padreinspector, un mensaje de despedida:

“La muerte del P. Tom Lluberes me ha sorprendido, me ha impactado y me ha movido. Doy gracias a Dios por el testimonio sacerdotal de este gran amigo de los salesianos, de la Familia Salesiana y de un servidor. Un jesuita peso completo, con un algo sentido de pertenencia a la compañía de Jesús. Un exalumno de Don Bosco extraordinariamente cercano a los salesianos. Un hombre al cual le adornaban muchos valores: la humildad, la dedicación y la preocupación por los más pobres, un intelectual que se mantuvo siempre obediente a sus superiores teniendo siempre la misión de la Compañía de Jesús en la mente y el corazón. Doy gracias a Dios por su vida, por su testimonio y por ser un gran jesuita. A la vez que expreso mi más sentido pésame a los Jesuitas en nombre de toda la Familia Salesiana y mío. Amigo, las puertas de la nueva ciudad se abran para ti, tus familiares y amigos te damos el adiós. Cristo te dé la vida y te reciba en su amistad. ¡Descansa en paz del Señor, amigo!”

Biografía del padre Ton elaborada por la Compañía de Jesús

Nació en Santo Domingo el 16 de septiembre de 1946, el mayor de los dos hijos de Fernando Antonio Lluberes y Dolores María Navarro (Doña Lolita). Hizo sus estudios primarios e intermedios y parte del bachillerato en el Colegio Don Bosco (1960-1963), terminándolo en el Liceo Juan Pablo Duarte (1963-1964). Durante casi dos semestres asistió al Colegio Universitario de la UASD (1964-1965), hasta que ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús en Manresa-Loyola el 7 de septiembre de 1965. Realizó sus estudios de Humanidades en el Instituto Pignatelli de Los Teques, Venezuela (1967-1968). Completó la carrera de Filosofía en la Universidad Católica Madre y Maestra en Santiago de los Caballeros (1968-1970), residiendo en el recién inaugurado Centro Bellarmino. Su etapa de magisterio la hizo en el Colegio Agrícola de Dajabón (1970-1972). Viajó luego a España para estudiar Teología en Granada (1972-1975), donde orientó sus estudios hacia la Historia de la Iglesia. Fue ordenado sacerdote en la parroquia de San Juan Bosco, capilla de su colegio, el 3 de mayo de 1975, por el arzobispo Octavio A. Beras.

Inició sus estudios formales de historia en George Washington University (U.S.A.) donde obtuvo el grado de master en 1979. A continuación, hizo una licenciatura en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma (1976-1977). De nuevo en su país hizo la tercera probación en Licey al Medio, durante en los años 1979-1980. Pronunció sus últimos votos el 6 de febrero de 1982 en Manresa-Loyola, siendo Provincial el P. José Somoza. Su grado académico en historia hizo que el Provincial P. Pérez-Lerena lo pusiera a disposición del arzobispo de Santo Domingo como historiador de la Iglesia dominicana.

Su actividad apostólica la inició como profesor de eclesiología e historia de la Iglesia del Seminario Pontificio (1979- 1986). Con una gran disponibilidad ocupó puestos directivos a partir de 1983. Fue rector del Filosofado San Pedro Claver (1983-1989), y durante esos mismos años, director de la revista Estudios Sociales (1983-1989). Luego asumió la dirección de radio Santa María en La Vega (1989-1996), la rectoría del Instituto Politécnico Loyola (1996- 2003), y la dirección de Fe y Alegría (2008-2013). En los años 2009-2012 fue socio y admonitor del provincial y secretario de la Comisión Episcopal para la Cultura. De 2013 a 2017 colaboró en el Centro Bellarmino de Espiritualidad (Santiago) y fue coordinador del programa de teología para laicos del Centro Bellarmino. Del año 2018 al año 2020 colaboró en el Instituto Superior Bonó, siendo subdirector de su biblioteca. En este año de 2021 fue destinado a colaborar en la parroquia San Lorenzo Mártir y en el politécnico Manuel Acevedo Serrano, Fe y Alegría, en Cutupú, La Vega. Desde allí colaboraba además con la programación de Radio Santa María. Nunca dejó de escribir artículos enjundiosos sobre temas sociales y eclesiales, enriqueciendo medios impresos católicos como la revista Amigo del Hogar y el periódico Camino.

El día 9 de junio fue diagnosticado de covid y trasladado a la Plaza de la Salud para fines de supervisión, sin que tuviera síntomas de qué preocuparse. Estando ingresado en el hospital, su cuadro de salud se complicó, debido, entre otras razones, a enfermedades cardiovasculares que le acompañaban desde hacía tiempo. Falleció a las 6:00 de la mañana del día 17 de junio producto de un paro cardíaco con complicaciones respiratorias.

Spread the love
Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *